Macro

¿Brotes verdes? Producción industrial se recupera en julio y anota mayor expansión en dos años

Las cifras se ubicaron por encima de las expectativas de los expertos.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 30 de agosto de 2017 a las 09:05 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Índice de Producción Industrial (IPI) dejó atrás la fuerte caída de 2,1% registrada en junio y se expandió 3,3% en julio gracias al buen desempeño de la minería y las manufacturas, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Se trata de su mayor avance desde el mismo mes pero del año 2015.

Este avance, que se ubicó muy por encima de las expectativas de los analistas consultados por Bloomberg (0,3%) se explicó por el positivo desempeño de los tres indicadores que componen el IPI.

Minería y manufacturas

Por una parte, la producción minera avanzó un 4,7% en el último año, dejando atrás seis meses de contracción. Esta mejora se explica por el alza en dos de los tres tipos de minería que componen el sector: metálica fue la más incidente en el indicador (3,853 pp.), al registrar un incremento de 4,1% en doce meses.

Según el INE, la producción de cobre mostró una fuerte alza de 5,3% en el periodo hasta las 473.544 toneladas métricas.

La producción manufacturera, por su parte, registró un crecimiento de 2,6% en el séptimo mes del año, mejor al 2% que esperan los expertos. El índice fue impulsado en gran medida por la división fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques, aportando 0,708 puntos porcentuales.

Finalmente, el índice de producción de electricidad, gas y agua (EGA) se expandió 1,1% en julio respecto al mismo período del año anterior, ante el alza en dos de las tres actividades que lo componen, destacando electricidad, que aportó 1,265 puntos porcentuales explicado por la mayor generación eléctrica, principalmente del tipo hidráulica, eólica y solar.

Pelea del gabinete 

Las cifras que publicó el ente estadístico se producen en una coyuntura especial, marcada por el quiebre del gabinete en torno Dominga. Ello luego del público respaldo que dio la presidenta Michelle Bachelet al titular de Medio Ambiente, Marcelo Mena, por el rechazo del Comité de Ministros al proyecto de US$ 2.500 millones. 

El respaldo se leyó como una quitada de piso al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quien deslizó una crítica directa a los titulares de las carteras que no aprobaron la iniciativa. "Algunos no tienen el crecimiento dentro de las prioridades más altas", sostuvo. 

La respuesta de la presidenta fue contundente: "Chile necesita que crezcamos, sí, necesitamos que la economía crezca, pero necesitamos que el crecimiento vaya de la mano del cuidado del medio ambiente".

 Imagen foto_00000018

 Imagen foto_00000017

 

Lo más leído